Ya llegan las vacaciones y con ellas las recetas del verano
¡Increíble! ¡Pero ya tenemos encima el verano! Largos días, tiempo de relax, niños sin cole, jornadas (con suerte) reducidas…. Pero comer, ¡hay que seguir comiendo! Hoy os queremos dar tres recetas BÁSICAS para que hagáis en un pis pas, las tres con las tres B, “Buena, Bonita y Barata”. Al lío.
AJO BLANCO
Una receta tradicional andaluza, refrescante y original, sobre todo si en lugar de añadir agua, añadís leche de coco.
Ingredientes
- 100 g almendras molidas
- 2 dientes de ajo
- Miga de pan blanco
- 20 g vinagre de Jerez
- 1 vaso de vino de aceite virgen
- Agua y sal al gusto
- Uvas moscatel
Modo de hacerlo
- Remojar la miga de pan en agua. Triturar las almendras con los ajos pelados y un poco de sal. Añadir el pan y el aceite. Incorporar poco a poco agua muy fría. Aderezar con sal y vinagre.
- Servir acompañado de las uvas.
Si quieres ver una variante con Coco no te pierdas el siguiente video:
Pescado en papillote
Lo mejor de esta técnica es… ¡todo! Es sanísima, no huele, no mancha, se puede hacer con cualquier pescado o verdura, y dejar los paquetes listos desde unas horas antes, y hornear en el último minuto. Os damos una idea con salmón y las siguientes verduras, pero por favor… ¡al gusto!
Ingredientes
- 6 lomos de salmón
- 2 patatas medianas
- 2 puerros
- 2 zanahorias
- 1 calabacín
- Aceite de oliva
- Sal
Modo de hacerlo
- En una fuente de horno colocar las patatas peladas y cortadas en rodajas finas, sazonar con sal y cubrir con aceite. Meter al horno a 150º hasta que estén blandas y un ligeramente doradas (aproximadamente 30 minutos).
- Cortar los puerros, las zanahorias y el calabacín sin pelar en juliana. Rehogar con un poco de aceite y una pizca de sal hasta que estén tiernos.
- Cortar 6 cuadrados de papel aluminio lo suficientemente grandes como para envolver los trozos de pescado. Poner sobre cada papel una capa de patata, encima una ración de salmón y por último una capa de juliana de verduras rehogadas. Cerrar haciendo paquetitos.
- Meter a horno muy fuerte precalentado a 200º, durante unos 10 minutos.
El pescado se puede servir dentro del papel de aluminio abierto o cerrado, o retirarlo antes.
Copa Valenciana
Un postre exquisito y sencillo a más no poder. Os damos la versión “sofisticada” por si os animáis, y la facilísima por si os resulta más sencilla… ¡a disfrutar!
Ingredientes
- 6 naranjas
- 50 g mantequilla
- 50 g Licor Grand Marnier
- 100 g Azúcar
- 250 g Nata líquida
- 300 g Helado vainilla
Modo de hacerlo
- Rallar un par de naranjas. Exprimir las naranjas y mezclar el zumo con el azúcar y la mantequilla.
- Hervir durante unos minutos hasta formar un almíbar.
- Verter un poco del almíbar de naranja en las copas de presentación. Añadir una bola de helado de vainilla y regar con el licor.
- Montar la nata, introducir en una manga pastelera con boquilla rizada y cubrir las copas.
- Decorar con un poco de la ralladura de naranja.
La versión más sencilla es exprimir el zumo, añadir la bola de helado y la nata montada. Servir con pajita, y si os queréis poner festivos, decorar los filos de las copas con azúcar de colores.
No te pierdas esta receta en forma exprés en el siguiente video:
No hay excusas, merece la pena el esfuerzo. ¡Todo el mundo a la cocina!
Leave a Reply