A veces da gusto hacer memoria. Echar la vista atrás y comprender que llevamos 30 años creando escuela de cocina. Porque eso hemos hecho, si nos permitís la redundancia, la Escuela de Cocina TELVA.
¿Qué tienen en común Covadonga de la Rica, Silvia Lodares, Churra del Águila y Bárbara Amorós?
Muchas cosas.
La principal: el buen gusto. Indiscutible en todas ellas
Podríamos seguir haciendo hincapié en su faceta como mujeres emprendedoras y esforzadas, pero es algo que, viniendo del entorno TELVA, se sobreentiende.
¿Mujeres de éxito? Sacamos pecho por ellas. Donde ponen el ojo ponen la bala, (en el caso de Churra del Águila no podríamos haber dado más en la diana), que saben apuntar; tienen pulso firme, mantienen la respiración y el dedo firme en el gatillo. Firme, pero suave, con tacto de mujer, con sensibilidad… lo cual nos lleva de nuevo al gusto.
Pero para gusto…
El gusto de la Escuela de Cocina TELVA, que vuelve a reunirlas para celebrarlas a todas juntas y otro nexo en común… su pasión por la gastronomía, desde diversos prismas, con diferentes matices… en la variedad está (de nuevo) el gusto.
A saber,
Covadonga de la Rica – Chef, directora y propietaria del Restaurante Maitía

Es la más veterana entre las profesoras de nuestra escuela de cocina. Se unió a nosotras en 1988 y, mano a mano con Sesé fueron profesoras de la primera promoción de alumnos.
Si echáis un vistazo rápido a la página Web del restaurante Maitia la conoceréis. La Web, como ella, son directas y concisas. No necesita adornarse porque supura belleza y estilo, en lo personal y en lo digital. Compagina su pasión por la gastronomía con su búsqueda de la belleza en harmonía. Covadonga es armonía en si misma. Y carácter, mucho carácter. Tanto como para haber estudiado Derecho en Madrid y se ha codeado con los mejores chefs de toda nuestra gastronomía.
Su cocina se caracteriza por contar con los mejores productos del mercado. Del día a día, cotidianos, solo los de mejor calidad, compaginando las peticiones de los clientes con su propia inspiración.
Silvia Lodares– directora y propietaria de Catering “The Cook”

Si tienes un evento ella imprimirá carácter y materializará tu idea, casi como si ella misma la hubiera concebido. Compagina profesionalidad con carácter, comunicación con talento y trabajo en equipo. Liderar un catering implica capacidad de adaptación en distancias cortas y a corto plazo. Todo es efímero: una fecha, un estilo, un público y unos medios a los que satisfacer. Con Silvia llega la fecha, triunfa y ya está planificando su siguiente éxito.
En la página Web del Catering “The Cook” verás cuán directa y resolutiva se puede ser, cosa práctica cuando tu trabajo es siempre contrarreloj.
Churra del Águila

Clásica donde las haya. Se subió al barco de la Escuela de cocina TELVA en 1990, hace la friolera de 28 años ya. Amante de la alta cocina francesa, quienes hayan tenido el placer de pasar por sus cursos sabrán, o recordarán, que en ellos no podían faltar técnicas como el Chau foid, Wellington y Patê à bombre. Nos gusta presumir de ella por su elevado sentido de la estética y su saber hacer a la hora de decorar unas bandejas espectaculares. No hace falta mencionar su pasión por la caza…
Bárbara Amorós

Podríamos dedicar una hora a contaros quién es Bárbara y no habríamos comentado ni la mitad de sus múltiples facetas como profesora, escritora, aventurera, divertida… Pero ¿qué podríamos contaros que no sepáis ya de ella? Sobre todo después de TOP CHEF. Como fabulosa comunicadora, que lo es, estarás al día de su trayectoria. En más, en su blog de cátering la redescubriréis tal y como es: un torrente de información.
Este es nuestro Póker de Ases. Covadonga de la Rica, Silvia Lodares, Churra del Águila y Bárbara Amorós…
Ahora resulta obvio, leído el texto, que todas han sido profesoras en la Escuela de Cocina TELVA. Son profesionales como la copa de un pino, con trayectorias reconocidas dentro y fuera del sector de la gastronomía en España y más allá. Pero nosotras crecimos con ellas y esperamos que ellas con nosotras. Llevan el ADN de la Escuela de cocina TELVA impreso en ellas y nosotras las volvemos a reunir para celebrar su llegada a la Escuela de cocina TELVA.
Una Escuela de cocina TELVA que, gracias a su esfuerzo y dedicación, al buen gusto y su implicación, creó escuela de alumnas y, a la vista está, también de profesoras. Y para muestra, un botón: echa un vistazo a nuestras profesoras, fuente de conocimientos y de alegría. Mucho tienen las nuevas profesoras heredado de “ese código genético TELVA” que mencionaba y que nuestras cuatro protagonistas ayudaron a implantar en esta escuela de cocina. Mucho heredado, y mucho propio que trae cada una de ellas para aportar su granito de arena y ayudarnos.
Nos ha gustado la expresión «ese código genético TELVA»…
Día a día, semana a semana, mes a mes y año a año a mejorar la Escuela de cocina TELVA entre todas. Nuestras profes actuales imprimen su propio carácter, tanto en su cocina como en sus respectivos modos de transmitirla. Reyes Bustamante hace de su entrega su bandera. Ejemplo constante de dedicación y tesón. María Jesús López aporta su toque intelectual y hace realidad, con naturalidad, aquello de la “cultura gastronómica”. Eva Hung es un torbellino de innovación, transformación, simpatía y sabor. Por eso os hablamos de “las que fueron, las que son y las que siempre seremos” parte de esta Institución gastronómica que vive y tiene sentido gracias a todas ellas y a todos sus alumnos.
Pero… volviendo a las profes que vuelven a reunirse con nosotras…
Por primera vez celebramos todavía más su marcha de la Escuela de cocina TELVA.
Su marcha porque nos hacen comprender que nuestro trabajo fue bueno, que supimos elegir a las mejores y que todas ellas, una vez voladas del nido, triunfaron. No diremos que gracias a nosotras porque sería presuntuoso y faltaríamos tanto a la realidad como al respeto. Triunfaron porque son buenas, cada una en su terreno es la mejor y nos enorgullecemos de todas ellas y celebramos volverlas a tener con nosotras, en nuestra casa. En su casa. En vuestra casa.