Alimentación y nutrición

¿Sabéis cuál es la diferencia entre la alimentación y la nutrición?

 

La alimentación es el conjunto de acciones que permiten la introducción de alimentos en el organismo. ¡Hasta aquí todo bien!  La alimentación es un acto voluntario: ir a la compra; cocinar y comer.

 

La nutrición empieza donde termina la alimentación

 

Este cambio de etapa sucede cuando los alimentos entran en el aparato digestivo. Todo el trabajo de transformar los alimentos para que nos sirvan como “gasolina” para el cuerpo. A diferencia de la alimentación, la nutrición es involuntaria. Tú no puedes decidir cómo aprovechar un nutriente u otro. Por eso es importante una correcta selección del tipo de alimentos y cantidades que introducimos en el organismo. En principio, una buena alimentación generará una buena nutrición, y de ello dependerá en gran medida nuestra salud.

Creemos que hoy en día estamos mejor alimentados que nunca. Podemos elegir entre una gran variedad de productos. Unos enriquecidos; alimentos de “diseño” que bajan el colesterol; rejuvenecedores o energéticos.

 

¿Demasiada información?

 

Tengo la costumbre de leer artículos sobre alimentación sana. Estamos en la era de la sobreinformación, y es bastante curioso ver cómo puede haber teorías (en principio bien fundamentadas) que se contradicen.

Veamos algunos ejemplos.

 

¿El huevo hace subir el colesterol?

 

Alimentación y nutrición - Sesé San Martín - Mis cinco tenedores - Escuela de cocina TELVA - TELVA - Blog de gastronomía

 

¿Sí? ¿No? ¿Según quién? ¿Que pasa con la leche? ¿es solo para lactantes? ¿De quién te fías para basarte en tus conclusiones?

Pues eso nos pasa a todos, que en el fondo no se sabe quién está detrás, ni sobre todo qué intereses tiene.

 

¿La grasa de palma está prohibida en algún país?

 

Alimentación y nutrición - Sesé San Martín - Mis cinco tenedores - Escuela de cocina TELVA - TELVA - Blog de gastronomía

 

¿Es mala toda la grasa de palma, o hay alguna, tipo orgánica, que no sea perjudicial? ¿Y qué pasa con la harina blanca? ¿Tan mala es? ¿Deberíamos dejar el gluten?

En fin, ante todo, sentido común.

 

Y… ¿qué quiero decir con «tener sentido común» al hablar de alimentación y nutrición?

 

Si puedes elegir entre un brécol fresco y otro congelado, obviamente te recomendará elegir el fresco porque contendrá todos los nutrientes intactos. Pero tampoco ha de darte dolor de cabeza consumir el congelado. Estoy segura de que habrás oído esto un millón de veces. Lo importante es comer equilibrado. Si tienes un antojo de cookies de chocolate, ¡estupendo! Pero procura hacerlas caseras. Si te apetece cenar una pizza, ¡fenomenal! Además, dicho sea de paso, es un planazo para hacerlo en familia. Pero mejor hecha en casa: mientras uno hace la masa otro prepara el tomate. Puedes ponerle (y aprovechar) verduras y conservas saludables.

 

Alimentación y nutrición - Sesé San Martín - Mis cinco tenedores - Escuela de cocina TELVA - TELVA - Blog de gastronomía

 

Y si un día te das el capricho de tomar «fast food«… ¡no es el fin del mundo!

Trata de que sea de vez en cuando, y luego lo compensas un poco al día siguiente consumiendo legumbres, verdura, pescado, carne blanca…

Así que sólo quería contaros mi opinión, y en la medida de lo posible, dejaros un mensaje de ¡tranquilidad y sentido común!

 

Y no os olvidéis que la familia que come junta, ¡permanece unida!